Rafael Contreras

Daniela Abreu

November 27, 2024


“Me enfoqué mucho en el fútbol. Empecé como mi papá; era un coach también en una liga hispana.” – Rafael Contreras


Audios de nuestra entrevista

El español en su vida profesional

Estudiante: Mi primera pregunta es ¿con qué frecuencia utilizas el español en su trabajo?
Contreras: Siempre. Todo el momento. En el trabajo, es una oficina de abogados ,como dijo Elise. Es accidentes personales y defensa criminal y migración. Todos los abogados son hispanos y la mayoría de nuestros clientes hablan español.
Estudiante: Es similar, pero ¿le ayuda saber el español en sus casos, específicamente?
Contreras: Sí, básicamente mi trabajo es un manager de casos. Básicamente, puedo ayudar en las consultas para los clientes hispanos que hablan español. Y yo soy, bueno yo, como otros trabajadores que, compañeros de trabajo que también hablan español, asistimos a los clientes de inglés y español, pero la mayoría son hispanos.

Conexión con la comunidad

Estudiante: Y ok, pues… Tengo unas preguntas sobre su comunidad.  ¿Siempre se ha sentido conectado a la comunidad Latinx en Atlanta?
Contreras: Sí, siempre me he mantenido conectado con ellos. Me gusta, es más, ayudar mucho, como, bueno, como no sé si te acuerdas tú sabes antes, yo estaba en la iglesia. El grupo de jóvenes básicamente en la comunidad latina. Estaba como líder del grupo de jóvenes y ayudabámos a los niños hispanos obviamente. Cada viernes después de la escuela, para que en lugar de que estuvieran en la casa jugando videojuegos o haciendo malas cosas, estuvieran en la iglesia básicamente divirtiéndose, hablando de la Biblia, y planeábamos eventos para que se divirtieran básicamente.

Su compromiso con el fútbol

Estudiante: Una pregunta es ¿Cómo te has comprometido con el fútbol? ¿Cómo esperas mantener esa pasión en el futuro?
Contreras: Yo siempre he dicho que hasta que mis rodillas aguanten. Gracias a Dios, lo he hecho por bastantes años desde que tengo básicamente trece años. Me enfoqué mucho en el fútbol. Empecé como… mi papá era también un coach en una liga hispana. Empecé jugando con él en el equipo. Después ya fui creciendo, me invitaban a jugar en otros equipos y antes de la pandemia, de COVID, básicamente jugaba de lunes a domingo, todos los días. Después de la pandemia, tres veces a la semana.
Estudiante: ¿Y con trabajo también?
Contreras: Y con trabajo sí. Todos los partidos eran después del trabajo. Por ejemplo, ahorita estoy jugando los miércoles fútbol rápido. Lo que viene siendo “indoor.”
Estudiante: Como futsal.
Contreras: Y los miércoles en las noches, y después sábados juego los dos partidos. Uno en la mañana y en las tardes. Y luego los domingos estoy jugando once contra once también.
Estudiante: Bueno, ¿es todo o todavía tienen más preguntas?
Estudiante: Pues yo no sé. Tenía una, pero no es en la lista. Si tenías una familia con niños y todo, ¿quieres que ellos también jueguen al fútbol?
Contreras: Me gustaría que jugaran si tuviera, si llegara a tener hijos, sí me gustaría que jugaran fútbol. Pero prefiero que ellos decidan que quieren hacer. Obviamente creciendo, me gustaría involucrarlos en deportes, ya sea voleibol, básquetbol, fútbol, frisbee, lo que ellos quieran, pero preferiría que estuvieran haciendo un deporte a que estén en la casa, en las tabletas, en la televisión, y todo eso ¿no?.

La educación en Georgia

Estudiante: ¿Ha sido difícil obtener una educación en el estado de Georgia?
Contreras: Sí, honestamente sí. Para la comunidad hispana a veces es muy difícil ya que obviamente hay becas mínimas para los hispanos. Y entonces, más que nada, la gente que tienen que pagar de su bolsillo las clases, es un poquito más caro para la comunidad hispana que para un ciudadano americano. Entonces si, es un poquito difícil para… imagino que algo para muchas gentes aparte de mí. Entonces, sí es un poco difícil ¿no?
Estudiante: ¿Y cuáles son sus mayores barreras en su camino de educación?
Contreras: Terminar radiología, como he mencionado hace ratito, y probablemente pues paralegal para accidentes de carro.


Sobre Rafael Contreras

Rafael Contreras es un administrador de casos de lesiones personales en un bufete de abogados de Atlanta y un jugador de fútbol dedicado. Él trabajaba en casos de inmigración, defensa criminal, y accidentes personales con su equipo de abogados hispanos. Después de su trabajo, puedes encontrar a Rafael en el campo de fútbol o estudiando radiología. Rafael Contreras vive con un sentido de pasión y dedicación en todos los ámbitos de su vida.

Contreras es originalmente de México, pero se mudó a Atlanta con su familia cuando tenía diez años. Él estudió en la universidad de Georgia State y como dijo enn la entrevista,”existen más barreras para los estudiantes hispanos, específicamente con el pago de la matrícula”. Ahora, Contreras continúa estudiando en el campo de radiología. Su último objetivo es usar la radiología para casos de accidentes personales. En su camino a especializarse en radiología, el mayor motivador de Contreras es su familia y su esposa. En el bufete de abogados, él usa su experiencia y su educación bilingüe con sus clientes hispanos, que son la mayoría, ya que el sistema legal de los Estados Unidos puede mostrar dificultades para la comunidad latina e hispana debido a prejuicios y diferencias en el idioma que crean una barrera de accesibilidad. El trabajo de Rafael Contreras me inspira porque tengo la misma pasión por la accesibilidad para los latinos e hispanos en casos legales, en el sistema de salud, en la educación, y en todos los caminos hacia el éxito. 

Rafael Contreras está muy involucrado con la comunidad hispana de Atlanta. Constantemente está aprendiendo de ella y retribuyendo a la comunidad con su trabajo, su iglesia, y sus equipos de fútbol. Su trabajo en la comunidad es vital en las vidas de los niños hispanos. Contreras pasa cada viernes con los niños en su iglesia, dándoles un espacio para aprender y hablar de la Biblia. También, conoce a mucha gente que juega al fútbol. Contreras practica tres veces a la semana con equipos de ligas diferentes de futsal. ¡Los sábados, juega con dos equipos en el mismo día! Además, conoce a jugadores de todos los países hispanos y puede compartir su pasión por el fútbol con ellos. Me identifico con él porque crecí jugando al fútbol. En mi niñez, los entrenadores y programas de fútbol hispanos eran una forma de conectar con mi herencia latina. Aunque soy una fanática del equipo nacional de Colombia, puedo conectar con Contreras en el “sentido de equipo”. Los entrenadores, tus compañeros, y el juego, te enseñan lo que significa ser un jugador de equipo. Rafael Contreras muestra su dedicación como jugador de equipo en su trabajo a través de su lucha por la igualdad legal, su liderazgo con los niños de la iglesia, su familia, y el tiempo que dedica al fútbol.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *